El día sábado 27 de octubre en el Museo de la Memoria se realizó la reunión de los diversos sitios de memoria para consolidar la Red Nacional de Sitios.
Dicha reunión fue dirigida por Elbio Ferrario (MUME) y convocó a los sitios de Montevideo y el interior del país. Recordemos que se trata de un trabajo de varios años, intercambios, discusiones, debates y acuerdos para llegar a lo que hoy es en los hechos la Red.
Allí mediante consenso se decidieron las periodicidades de las reuniones y quienes serán los 3 delegados al Plenario de la Red de Sitios.
Se cristalizó todo el trabajo realizado durante estos años que junto a la aprobación de la Ley de Sitios son logros importantes para la construcción de la memoria en nuestro país.
El avance que implica esta consolidación compromete a la sociedad toda en la preservación de las marcas de la memoria y los sitios. En un momento donde diferentes organizaciones sociales reclaman que se respeten, ante los diversos hechos que han sido de público conocimiento en donde se han violentado varias marcas de la memoria.
Listado de Sitios:
Plaza Museo Memoria de Punta de Rieles: Plaza, Penal
Muchachas de Abril
Centro Zelmar Michelini
Museo de la Memoria
Circuito Memorias de la Costa, Chalet Susi
300 Carlos Espacio Territorial Comunitario, Galpón 4: SMA, Batallón 13: Fosas, Comunicaciones 1, Sitios Barriales
Toledo: Batallón 14: Fosas, Camino, Plazas, Sitios de Resistencia
Los Vagones: 1y2
Memorial de Mercedes: Memorial y Circuito Ciudad
Memorial de Bella Unión
Circuito Sitios de Tacuarembó
Sitio Fray Bentos: Circuito
La Tablada: CO.ME.TA
Memorial de Libertad: Memorial- Penal
Ex Carcel de Mujeres: Cabildo
Sitio de Carmelo: Heladería
Ex CGIOR
Fusilados de Soca
Ex SID
Memorial Punta Carretas
DNII
Bolso Lanza
Fotos de la reunión y consolidación de la Red
Asimismo el día miércoles 31 de octubre se realizó la primera sesión abierta de la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria en la sede de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH). Representantes de la Red Nacional de Sitios se hicieron presentes en la INDDHH así como los distintos representantes de la Comisión que son los siguientes : Mariana Mota (INDDHH); Nicolás Pons por el Ministerio de Educación y Cultura; Caetano por la Udelar; Verónica Massa por la Administración Nacional de la Educación Pública; Mato, Ferrario e Izaguirre por la Red Nacional de Sitios de Memoria; Ivonne Klinger, Ángeles Michelena, Baldemar Taroco y Adriana Cabrera por Crysol y Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos; y Dahiana Barrales, Bibiana Duffau, Corina Ferreira, Sergio Frantchez, Camila Mayo y Enzo Téliz por las comisiones por la memoria de Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
Un alegría para todos llegar a estas instancias!
Fotos y nota: Rossana Passeggi